Las estafas y el amor están en el aire este San Valentín

14/02/2025

Las estafas románticas son un tipo de fraude online en el que los delincuentes crean perfiles falsos para establecer relaciones sentimentales con sus víctimas. Su objetivo es generar confianza y afecto antes de aprovecharse emocional y económicamente de ellas. Según datos de Visa, una de las compañías líderes mundiales en pagos digitales, más de una cuarta parte (26%) de las víctimas de estafas por pagos automáticos autorizados (APP) han tenido que buscar asesoramiento o apoyo de salud mental.

Estas estafas se han convertido en uno de los fraudes más costosos para las víctimas, con pérdidas que en 2023 superaron los 1.400 millones de dólares solo en Estados Unidos, según la Comisión Federal de Comercio (FTC)[1]. De media, cada víctima de este tipo de engaño pierde cerca de 2.000 euros, lo que demuestra el impacto económico significativo de estas estafas. Además, no discriminan por edad, género o nivel educativo, ya que los estafadores emplean avanzadas tácticas psicológicas para manipular a sus víctimas. La creciente sofisticación de estos fraudes, impulsada por el desarrollo de la inteligencia artificial, permite a los delincuentes crear perfiles más convincentes e incluso utilizar audios y videos manipulados para suplantar identidades, haciendo que la detección de estas estafas sea cada vez más difícil.

Red Flags de una posible estafa romántica

  • Demasiado bueno para ser verdad. Los estafadores suelen usar fotos robadas de modelos o profesionales atractivos y perfiles con carreras glamurosas y prestigiosas, pero con pocos detalles verificables.
  • Declaraciones de amor demasiado rápidas. Si alguien te dice "te quiero" en poco tiempo y sin haberos conocido en persona, es una señal de manipulación emocional para generar confianza rápidamente.
  • Siempre hay una excusa para no verse. Si esa persona evita las videollamadas o los encuentros en persona, probablemente esté ocultando su verdadera identidad.
  • Historias trágicas que llevan a pedir dinero. Relatos sobre enfermedades, robos, problemas financieros o emergencias médicas son una táctica común para generar lástima y solicitar ayuda económica.

Cómo protegerte de las estafas románticas

  • Verifica imágenes y perfiles. Usa herramientas de búsqueda inversa de imágenes para comprobar si las fotos del perfil aparecen en otros sitios. Además, revisa sus redes sociales para detectar inconsistencias en su identidad.
  • Tómate tu tiempo. Una relación real se construye con el tiempo. No compartas información personal ni te comprometas emocional o económicamente demasiado rápido.
  • Mantén la conversación en la aplicación. Las apps de citas suelen contar con medidas de seguridad para proteger a los usuarios. Evita trasladar la conversación a WhatsApp u otras plataformas sin haber verificado a la persona.
  • No envíes dinero bajo ninguna circunstancia. Si alguien que conociste online te pide dinero, es casi seguro que se trate de una estafa.

[1] https://www.ftc.gov/business-guidance/blog/2024/02/love-stinks-when-scammer-involved